AULA ANIMAL / PROYECTO DE EDUCACIÓN ANTIESPECISTA / aulaanimal@gmail.com

El Justicia de Aragón recoge la petición de menú vegano en los comedores escolares

12 Feb 2013

Todos los partidos políticos salvo PP y PAR votaron a favor de la existencia de una opción de menú vegano en la Comisión de Educación de las Cortes.


el-justicia-de-aragon-firmandoZaragoza, 14 de febrero de 2013.- La asociación de profesores y maestros aragoneses Aula Animal ha solicitado al Justicia de Aragón que apoye e inste al Gobierno de Aragón a ofertar la opción vegana en los comedores escolares, de forma que los alumnos veganos no se queden fuera del sistema por tener una dieta exenta de productos animales.

El amparo al Justicia viene motivado después de que los votos del Partido Popular y el Partido Aragonés impidieran en la Comisión de Educación de las Cortes de Aragón que prosperara dicha petición a través de una Proposición no de Ley impulsada por CHA, que obtuvo además el apoyo de PSOE e IU.

Desde Aula Animal denuncian agravios comparativos por parte de la Consejería de Educación. “Entendemos que si se están ofreciendo otros menús por motivos religiosos –como es el caso de la dieta musulmana-, también se debe ofrecer la alternativa a aquellos niños y niñas que tienen una dieta vegana por motivos éticos”, añaden.

La petición oficial lleva en marcha desde el pasado mes de agosto, cuando el director general de Ordenación Académica, Marco Rando, recibió a miembros de la asociación Aula Animal, quienes le transmitieron la preocupación y queja de varias familias discriminadas por este motivo. Desde entonces, a través de este colectivo, se están enviando peticiones a dicha Dirección General.

Cabe recordar que la solicitud vino respaldada a su vez por el Colegio Profesional de Dietistas – Nutricionistas de Aragón (CPNDA) así como por profesorado de Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte de la Universidad de Zaragoza.

Aula Animal recuerda que esta oferta está totalmente normalizada desde hace años en otros países europeos, como Reino Unido o Suecia, y desde el curso pasado también está presente en el País Vasco, después de que una familia denunciase a la Consejería de Educación ante la negativa a proporcionarle este menú a su hija.