AULA ANIMAL / PROYECTO DE EDUCACIÓN ANTIESPECISTA / aulaanimal@gmail.com

Docentes de La Rioja contra el maltrato animal

22 Sep 2013

Desde Aula Animal felicitamos a las personas que han sacado adelante esta iniciativa, la plataforma «Por una educación lejos del maltrato animal».

2013_9_15_aCJvFAKdNHYX8H6mUrTXB1

Un grupo de docentes riojanos han tomado la iniciativa de unirse para crear una Plataforma de educadores que trabajarán «para que no se eduque dentro del maltrato a los animales».

En concreto, las ocho fundadoras de la Plataforma muestran su «rechazo al fomento que se practica desde el Ayuntamiento de Logroño para introducir a menores en el mundo la tauromaquia».

Como afirman, «mediante cursos de tauromaquia enfocados a niños durante estos San Mateos en El Espolón, el Ayuntamiento indirectamente está fomentando que nuestros menores pierdan los sentimientos y la compasión ante el sufrimiento de seres con capacidad de sentir».

«Ver a personas adultas que no reaccionan ante el sufrimiento de un animal y mantenerse impasivos emocionalmente, incluso festejando cuando se le es arrebatada la vida, es algo que un niño y ya no tan niños no llegamos a comprender, el porqué eso es correcto y hacer lo mismo con otro animal como pudiera ser un perro o un gato no lo es», argumentan.

Como afirma Laura, una de las fundadoras, «la UR imparte el curso «Derecho, toros y sociedad» y para que los jóvenes acudan a la plaza de toros se les hace un importante descuento en sus entradas, otro lamentable intento para alargar la extinción de una cruel tradición que ya no tiene cabida en nuestra sociedad».

Las profesoras comentan que «ahora con todos los recortes que estamos teniendo en la educación pública, en sanidad…etc es inmoral que se dediquen a gastar tiempo y dinero en algo tan poco ético, útil y educativo como la tauromaquia».

A su juicio, «las subvenciones destinadas al maltrato animal, podrían desviarse a protectoras, refugios y santuarios, los cuales realizan una labor encomiable y poco reconocida en la sociedad, es decir, si se aporta dinero, que se aporte para satisfacer las necesidades básicas de seres que sufren y padecen y no para promover precisamente su tortura y muerte».

«La iniciativa «Plataforma por una educación libre del maltrato animal» es una gran oportunidad para hablar en nombre de todos los educadores y padres que tratan de educar dentro de unos valores de respeto hacia los demás, de respeto por la vida. Tenemos que evolucionar como seres humanos y dejar atrás este tipo de tradiciones, de métodos ya obsoletos de diversión y llenos de crueldad», finalizan.

Fuente: Europa Press