AULA ANIMAL / PROYECTO DE EDUCACIÓN ANTIESPECISTA / aulaanimal@gmail.com

¿Circo sin sufrimiento animal en las próximas fiestas del Pilar?

14 Abr 2014
leon+animales+circos+maltrato+animal+jaulas-660x350

Zaragoza, 13 de abril de 2014.– En los últimos días ha aparecido en la prensa que se está cerrando el pliego de condiciones para sacar a concurso la cesión del espacio en Valdespartera para instalar el circo en las próximas fiestas del Pilar de Zaragoza.

Tal y como señalan los medios, parece ser que el Ayuntamiento primará a los candidatos en cuyos circos no utilicen animales, debido a las peticiones sociales y de algunos grupos políticos en el Consistorio como IU.

Desde Aula Animal hemos venimos insistiendo reiteradamente en el sufrimiento que supone para los animales vivir enjaulados y ser sometidos a los duros entrenamientos que padecen para «aprender» a realizar los números del circo.

Asimismo, como organización de profesores y maestros, consideramos que el interés educativo de estas funciones es nulo y antipedagógico, ya que la visión que perciben los niños y niñas cuando asisten a este tipo de espectáculos dista mucho de una situación de bienestar y respeto a los animales.

Entendemos que las familias quieren los mejor para sus hijos y asisten al circo para que los niños puedan conocer animales ajenos a su entorno. Sin embargo, la indumentaria y escenificación de este tipo de espectáculos oculta una vida de privación, alejada de su medio natural y de las estructuras sociales y ambientales que correspondería a estos animales en un vida en libertad.

Desde Aula Animal solicitamos, por tanto, a la Sra. Dueso, consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza y responsable de la resolución del concurso público, que se decante por un circo sin animales y que tenga en cuenta los criterios educativos de los niños, principales destinatarios de dicho espectáculo, así como de los animales víctimas de este negocio de privación.

Lee la carta que le hemos enviado a la Sra. Dueso desde Aula Animal.