AULA ANIMAL / PROYECTO DE EDUCACIÓN ANTIESPECISTA / aulaanimal@gmail.com

Charla en la Universidad del Museo Social Argentino

18 May 2023

Hoy hemos tenido el placer de participar como ponentes en la Diplomatura Internacional en Derecho Animal, que organiza la Universidad del Museo Social Argentino, que ha resultado ser una sesión muy participativa y enriquecedora para Aula Animal.

Con casi una treintena de asistentes, a lo largo del encuentro hemos hablado de educación desde el respeto a los animales y de cómo enfocar el antiespecismo en las aulas. También hemos planteado recursos y materiales didácticos que puedan ser utilizados por otras personas en cualquier ámbito educativo.

Nos hemos detenido en especial en el proyecto «Ética animal: entendiendo el mundo más allá de nuestra especie» y en el libro «La voz de los animales», del que somos autoras.

Con personas personas conectadas desde Colombia, México, Argentina o Perú, entre otros lugares, nos ha resultado muy gratificante conocer también las experiencias e iniciativas que se trabajan para defender a los animales en otros lugares de Latinoamérica.

Finalizan las Jornadas de Educación antiespecista

5 May 2023

Casi una treintena de docentes han participado en las diferentes sesiones de las Jornadas de Educación antiespecista que hemos organizado Aula Animal a través del sindicato CGT Enseñanza Zaragoza. En su séptima edición, en esta ocasión hemos tenido la suerte de contar con una variedad de ponentes de diferentes etapas y niveles educativos que han podido contar sus experiencias en las aulas.

Beatriz Cimadevilla, de la Universidad de Oviedo, quien nos habló de los Trabajos fin de máster que dirige en el ámbito universitario vinculando la expresión plástica y la empatia hacia los animales. También contamos con Clara Paniego, profesora de Filosofía en el IES Luis Buñuel de Zaragoza, Jessica Mcfadden, maestra de Educación Primaria en el Colegio Juan de Lanuza de Zaragoza y Estrella Arias Maestra especialista de Audición y Lenguaje en el CP Educación Especial María Montessori DAT-Madrid Sur. María Manera, dietista-nutricionista vegana y madre de dos niños veganos nos dio también su visión de cómo desde la infancia se afronta esta cuestión.

También pasaron por las jornadas Chema Lera, maestro de Primaria con las especialidades de Educación Física y Educación Infantil e Integrante de Proda Educación, que ha estado muy implicado en la incorporación del respeto a los animales en el currículo de la nueva Lomloe. Por su parte, Olaia Frería, de la Fundación Ética Animal, aportó la formación teórica sobre el especismo y los argumentos que lo sustentan.

Sin duda, han sido unas jornadas muy completas que han facilitado herramientas al profesorado para incorporar el antiespecismo en visión de la educación.

Jornadas de educación antiespecista

17 Abr 2023

Después de varios años sin organizar el curso, retomamos la formación del profesorado en materia de Educación desde el respeto a los animales, en la que será su séptima edición.

Dirigido al profesorado de todos los niveles, esta formación es homologada, gratuita y con una duración de 10 horas. 

Las sesiones serán ON LINE a las 18.00 horas los días jueves 27 de abril, martes 2 de mayo y jueves 4 de mayo.

Más información en: https://www.cgtaragonlarioja.org/fedens/apertura-matricula-en-el-curso-educacion-desde-el-respeto-a-los-animales/

Taller de lectura en el colegio Juan de Lanuza (Zaragoza)

16 Mar 2023

En el colegio bilingüe Juan de Lanuza (Zaragoza) han elegido The voice of animals para fomentar el pensamiento crítico y la reflexión sobre cómo nos relacionamos con los demás animales.

Durante dos meses han estado leyendo el libro y planteando preguntas y debates.

Para conocer de primera mano su opinión hemos visitado el lugar. ¡Ha sido un taller muy interesante!

¡Esperamos volver el próximo curso!

Más de 80 docentes participan en el Taller «Ética en el aula»

4 Mar 2023

Tras sus dos ediciones, más de 80 docentes de Latinoamérica y España han participado en el taller de presentación de los materiales «Ética animal: entendiendo el mundo más allá de nuestra especie», que con mucha ilusión hemos organizado desde @AulaAnimal y @Etica_Animal.

Si te interesa seguir trabajando estas cuestiones, te invitamos a sumarte a nuestra red Red de Profesorado y acceder al programa educativo: https://animal-ethics.org/formulario-etica-en-el-aula/

Participamos en la CAE-Talk | Educación y activismo: ética animal en las aulas

17 Feb 2023

Organizado por el Center for Animal Ethics de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, queremos agradecer especialmente a las compañeras Laura Fernández y Olatz Aranceta su implicación en este interesante encuentro y también la labor la difusión que hacen de nuestro trabajo. También a Sandra Amigó por compartir sus reflexiones y experiencias.

Taller de lectura en la Escuela de segunda oportunidad Madrid Norte

16 Feb 2023

Hoy nos hemos juntado con los chicos y chicas de la Escuela de Segunda Oportunidad Madrid Norte para compartir sus impresiones tras la lectura de «La voz de los animales».

Por segundo año consecutivo, el alumnado de este centro, de entre 16 y 18 años de edad, han leído nuestro libro y nos han hecho llegar sus reflexiones y opiniones tras la lectura. Hemos hablado de la vida de los animales en cautividad y de cómo utilizamos a los animales para nuestro beneficio en una sociedad que ignora sus intereses. Sin duda, y fruto del proceso de su proceso de pensamiento crítico, han surgido momentos interesantes que esperamos les hayan abierto una ventana hacia el antiespecismo.

Nuestro libro ya está disponible en inglés

14 Ene 2023

Si eres docente de Inglés, quizá te interese utilizar el libro The animals voice como recurso educativo. Es frecuente que en los cursos de la ESO se pida al alumnado que lean alguna novela sencilla. Nuestro libro es una alternativa a lo que estamos acostumbrado. Escrito en forma de ensayo cuenta anécdotas curiosas sobre animales y plantea preguntas que invitan a la reflexión y al debate en el aula.

La veu dels animals en el Institut El Viver

9 Ene 2023

En el Institut escola El Viver (BCN) el alumado de 4t d’ESO está utilizando nuestro libro «La veu dels animals» en la asignatura Llegim i projectes.