Por Beatriz Galé
Destinatarios: 2º ciclo de Educación Infantil.
Actividades:
Contaremos el cuento de ¿A qué sabe la luna?. Pincha aquí para descargarte el cuento o aquí para comprarlo.
En la asamblea hablaremos de los diferentes animales que aparecen en el cuento, conoceremos como viven, dónde viven. Les preguntaremos si han visto alguna vez alguno de estos animales y les haremos reflexionar sobre si la forma de vida que han visto es la mejor para el animal. Por ejemplo el león en los circos, u otros animales en los zoos. Les contrastaremos la información con imágenes de estos animales en su medio natural.
Veremos cual es el interés que tienen todos los animales y cómo se organizan para conseguirlo. Contrastando de la forma que tenemos nosotros para conseguir lo que queremos. Por ejemplo a la hora de conseguir un juguete o de cómo nos comportamos en los juegos.
En la sesión de psicomotricidad reconoceremos a cada animal de uno en uno. Veremos sus características y las imitaremos tratando de movernos como se mueven ellos. Pudiendo utilizar diferentes materiales para parecernos ellos.
Por ejemplo las picas como cuellos de jirafa o una pelota en la espalda para el caparazón de las tortugas.
Otra actividad será la representación de los sonidos de los animales. Veremos qué ruidos hacen y los imitaremos. Más tarde, uno imitará al animal y los demás tendrán que adivinar de qué animal se trata.
La última actividad, la sesión pintaremos los diferentes animales y los colocaremos en un fondo uno encima de otro, arriba del todo pondremos la luna.