AULA ANIMAL / PROYECTO DE EDUCACIÓN ANTIESPECISTA / aulaanimal@gmail.com

El Arca de Santi, más que una protectora (todos los niveles)

3 May 2012

La protectora de Monzón «El arca de Santi» ha realizado diversas visitas a colegios e institutos de Huesca para fomentar el respeto a los animales.

Image

En estas visitas, los voluntarios de El Arca se centran en los perros debido a que la protectora está diseñada únicamente para albergar perros abandonados. Sin embargo, el desarrollo de la empatía hacia los perros puede servir como punto de partida para extender el respeto a todos los animales independientemente de su especie.

En las visitas que hacen a colegios tratan ideas fundamentales como las siguientes:

  • Los perros son individuos con sentimientos que se ven afectados por nuestros actos.
  • Los perros no son juguetes, por tanto los alumnos no deberían pedírselos a sus padres como regalos.
  • Cuando se adopta un perro se salva una vida.
  • Los perros exigen un trabajo diario y una responsabilidad muy grande, por ello, antes de adoptar hay que tener muy claro lo que ello supone.
  • Los perros no deben gustarnos solo cuando son cachorros.
  • Dado que hay muchos perros abandonados, debemos evitar criar a nuestros perros o comprarlos a personas que los crían.
  • No debemos querer a los animales en función de si son guapos o feos, grandes o pequeños, de raza o callejeros. Los animales merecen nuestro respeto independientemente de su apariencia física.
Image

Para desarrollar estos valores en los alumnos los voluntarios hacen actividades como las siguientes:

  • Dan charlas en colegios e institutos utilizando presentaciones PowerPoint.
  • Cuentan a los alumnos historias reales sobre algunos de los perros que han llegado al refugio.
  • Los centros escolares proyectan películas relacionadas con el respeto animal en horas de tutoría y posteriormente los voluntarios del Arca visitan los centros y comentan las películas con los alumnos.
  • Llevan cartulinas con fotos de algunos de los perros que tienen a su cuidado y confeccionan caretas, posteriormente les piden a los niños que traten de expresar cómo creen que se sienten los perros tras ser abandonados o tras encontrar una familia de verdad.
  • Llevan a los centros educativos un perro para que los alumnos lo conozcan y comprendan que es un individuo con intereses y derechos. Es necesario anotar en este punto que la selección de los perros se hace con extremo cuidado. El Arca solo lleva perros a centros escolares que pueden beneficiarse del contacto con niños, de modo que no son utilizados como herramienta educativa, sino que el beneficio es tanto del perro como de los alumnos. Además, los voluntarios de El Arca están en todo momento pendientes de que el perro está disfrutando de la visita.
  • Les ofrecen a los alumnos acuidir a la protectora como voluntarios para pasear perros y ayudar en otras tareas. Además les informan de que sus familias pueden colaborar como casas de acogida o padrinos de alguno de los perros de la protectora.

Visita la web de El Arca de Santi en la siguiente dirección: http://www.elarca.es/. o en Facebook: http://www.facebook.com/ElArcaDeSanti. Puedes entrar en contacto con ellos a través del email: info@elarca.es o del siguiente teléfono: 669702060

Si eres docente y te parece una actividad interesante ponte en contacto con la protectora o la asociación de derechos animales de tu zona e invítales a realizar una actividad en tu centro educativo!