AULA ANIMAL / PROYECTO DE EDUCACIÓN ANTIESPECISTA / aulaanimal@gmail.com

Los animales son como nosotros (Ed. Infantil)

15 Mar 2014

A continuación recogemos un breve resumen de esta unidad didáctica. Desde Aula Animal recomendamos encarecidamente consultar esta completa actividad realizada dentro del seminario El respeto a los animales en nuestra sociedad.

 

Por Elisa Abecia

El juego es un factor clave para el desarrollo integral de los alumnos en educación infantil, de ahí que recuperar una serie de juegos motores y relacionarlos con los animales e introducirlos convenientemente estructurados en las clases de Educación Infantil puede suponer para nuestro alumnado el acceso a otras formas no sólo de jugar sino también de pensar y de actuar, y ese es el objetivo de nuestra unidad didáctica.

animal_families_02

El mundo animal es un aspecto importante a tener en cuenta en el conocimiento y acercamiento que hemos de propiciar en los niños/as hacia el medio natural. Puesto que el tema de los animales es significativo, altamente motivador y atrayente para los niños/as. Todos conocen la existencia de estos seres vivos y se sienten atraídos hacia los mismos, por eso, aprovecharemos los conocimientos previos que poseen sobre ellos para desarrollarlo e introducir nuevos conceptos hacia su respeto y empatía.

Nuestra Unidad Didáctica la hemos llamado “Los animales son como nosotros”, ya que en ella vamos a enseñarles a los niños todo lo relacionado con los animales y lo que tienen en común con el ser humano.

Mediante la observación directa e indirecta de diversos animales, les enseñaremos a los niños/as la variedad de animales que hay, los diferentes lugares donde viven, sus familias, los sonidos que realizan, los sentimientos que tienen al igual que nosotros, vocabulario relacionado con los animales, como cuidarlos y respetarlos.

También les enseñaremos la coordinación del cuerpo al realizar actividades, a realizar murales, cuentos y dibujos sobre los animales, canciones y sobre todo a que se relacionen y disfruten.

En definitiva, aprenderán a valorarlos porque son seres vivos necesarios y útiles para el equilibrio natural, desarrollando actitudes de cuidado, respeto y cariño hacia ellos, es decir, la empatía que podemos tener hacia los animales como seres iguales a nosotros con los mismos sentimientos y emociones.

Empezaremos por la FAMILIA ya que para los niños de estas edades la familia y los vínculos afectivos son muy importantes para su posterior desarrollo y vamos a hacerles entender que para los animales también lo es.

Unidad didáctica completa.

Anexo I (con fichas y material complementario) y Anexo II (con imágenes correspondientes a diferentes tipos de familias animales).