AULA ANIMAL / PROYECTO DE EDUCACIÓN ANTIESPECISTA / aulaanimal@gmail.com

La reflexión sobre las distintas formas de discriminación a través de Coetzee

16 Dic 2012

CoetzeeDesgracia

Protagonizada por un profesor de literatura que se ve obligado a abandonar la Universidad tras ser acusado de acoso sexual a una alumna, en esta obra el Premio Nobel de Literatura JM Coetzee nos introduce en los problemas más profundos de una Sudáfrica azotada por las tensiones sociales fruto del apartheid.

Desgracia es una obra dura cuyo hilo conductor es el abuso de poder reflejado en diferentes formas de discriminación como el sexismo y el racismo. Sin embargo, la gran implicación de este autor sudafricano con los derechos animales – cuya visión se puede leer en su ensayo Las vidas de los animales- desvela su empatía hacia el sufrimiento animal en una sociedad que se articula por la dominación de los más débiles.

El profesor David Lurie, protagonista del relato, presenciará diferentes escenarios de abuso sexual y tensiones motivadas por la delicada situación política en el estado sudafricano, pero será consciente también de que los animales son capaces de experimentar miedo y dolor al igual que el ser humano.

Se recomienda la obra para alumnos mayores de 16 años, especialmente de 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos.

 

coetzee¿Cuándo fue la última vez que murió una oveja a causa de la vejez? Las ovejas no son dueñas de sí mismas, no poseen ni su propia vida. Existen para ser utilizadas hasta el último gramo, sus carnes para ser comidas, sus huesos para ser molidos y arrojados a las gallinas. Nada se salva, con la posible excepción de la vejiga, que seguramente nadie se comerá.