Los términos «legal» e «ilegal» así como la relación de unos hechos con la «moral» o «inmoralidad» de los mismos. Hablamos así de unos términos que generan debate y que muchas veces suponen una barrera para que los alumnos y alumnas, en pleno proceso de formación de un pensamiento crítico, censuren o aplaudan determinados sucesos que ocurren a su alrededor.
¿Que un hecho esté fuera de la ley significa que moralmente no sea aceptable? O, dicho de otro modo, ¿acaso unos hechos que se comenten bajo la legalidad no son susceptibles de ser rechazables?
A menudo esta confrontación de términos e ideas es fácil comprender en el aula cuando hablamos de violación de derechos humanos y abusos de poder sobre los más débiles. En la siguiente actividad proponemos extender ese debate hacia animales de otra especie distinta a la nuestra. Aprovechamos para ello una fascinante noticia que ha dado la vuelta al mundo en los últimos días:
El pasado 28 de abril se celebró en Brescia (Italia) una multitudinaria manifestación contra un criadero de perros destinados a la vivisección. Green Hill, así es como se llama este centro, cría alrededor de 2.500 perros de raza beagle al año y los distribuye por laboratorios de todo el mundo para someterlos a diferentes torturas en nombre de la ciencia.
El siguiente vídeo recoge el momento cumbre de la marcha. Un grupo de personas se siente incapaz de contener su rabia e impotencia y decide saltar la valla del complejo y rescatar a cerca de cuarenta perros.
http://video.corriere.it/blitz-canile-liberazione-beagle/69e39b50-9157-11e1-9c63-0823a340624b
Os ofrecemos también para trabajar en el aula dos textos:
– Un TEXTO escrito que nos ha enviado a Aula Animal Sergio de Castro, profesor de Filosofía.
– Otro TEXTO DE THOUREAU que este mismo compañero nos sugiere para trabajar el tema. Se titula Desobediencia civil: cuando la ley es inmoral.
¡Que sean los alumnos quienes juzguen por sí mismos!
Esperamos que sea un buen debate.