Por Elena Rubio
En este caso aprovechamos la clase de Ciencias Sociales de 4º ESO el tema dedicado a la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias, concretamente en el apartado en el que se habla de la ONU.
Comenzaríamos definiendo el término «especismo» y les facilitaríamos una copia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otra de la Declaración Universal de los Derechos del animal. Se les pediría que leyeran ambas atentamente y que subrayaran aquellas ideas que más les llamen la atención, tratando de establecer semejanzas y diferencias entre ambas.
Después se les pediría que reflexionaran sobre las siguientes cuestiones:
Por último, se dividiría las clase en grupos de 3 ó 4 alumnos . Unos tendrían que buscar ejemplos concretos en los que se incumplan los derechos del hombre y otros, el de los animales, aportando imágenes, textos etc. Deberían citar adecuadamente las fuentes de las que se han servido. Cada grupo los expondría en clase y se abriría un debate.
Consulta la actividad completa.