Este recurso no lo propone como suele ser habitual un profesor, sino que esta vez es María, una alumna nuestra de 4º de ESO que nos propone utilizar este vídeo en nuestras «charlas» o «lo difundamos a través de un blog».
Dice que cada vez que lo ve no puede «evitar llorar y apartar la vista por momentos», pero al mismo tiempo cree que es necesario conocer el dolor y el sufrimiento que hay detrás de la tauromaquia.
Su criterio a la hora de elegir el vídeo ha sido excelente, puesto que expone de manera objetiva e informativa en qué consisten las corridas de toros y qué hay detrás de la vida de esos toros que después morirán en la plaza.
¡Gracias, María!